By jgarces , 20 October 2025
Título de la sección
Alianzas
Contenido

Como parte de sus objetivos, Corcudec ha establecido vínculos estratégicos más allá de las fronteras nacionales, buscando ampliar siempre los horizontes de su quehacer en el ámbito de la cultura y las artes. Así, ha concretado alianzas con instituciones internacionales como la Universidad de Guanajuato, México, que permitió que la Orquesta Sinfónica se presentase en cuatro ciudades de dicho país durante el año 2019. A este importante logro, se suma la primera gira realizada por la Sinfónica UdeC a São Paulo, Brasil, donde realizó cuatro exitosos conciertos. En 2023 se firmó un convenio amplio de colaboración con el Teatro Colón y otro con su Instituto Superior de Arte y, en 2024, se presentó un proyecto conjunto con la Orquesta Filarmónica de Medellín para realizar un intercambio de experticias entre las instituciones y beneficiar además a los respectivos públicos objetivos con conciertos de difusión. En 2022, la Orquesta realizó su primera gira a Europa con presentaciones en Italia y Austria, gracias a alianzas con instituciones en ambos países. En septiembre y octubre de 2023, realizó tres presentaciones de la ópera Patagonia de Sebastián Errázuriz en el Centro Cultural de las Ciencias en Buenos Aires, en colaboración con el Teatro Biobío, Teatro del Lago y Teatro Cervantes de Buenos Aires, y una presentación en el Salón Dorado del Teatro Colón.

Imagen Principal
alianzas
By jgarces , 20 October 2025
Título de la sección
Equipo
Contenido

La Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) es mucho más que la Orquesta y el Coro que dan vida a sus escenarios. Detrás de cada concierto, función de teatro o proyección cinematográfica, hay un equipo comprometido con la gestión, la comunicación y la producción artística, que trabaja día a día para acercar la cultura a la comunidad del Biobío y del país.

Encabezada por su director ejecutivo, Eduardo Díaz Rodríguez, la Corporación reúne a profesionales de distintas áreas que comparten una misma convicción: hacer del arte una experiencia viva, cercana y accesible para todas las personas.

En el corazón de su labor está el área de Programación y Extensión Cultural, encargada de planificar y coordinar la cartelera anual, generando vínculos con artistas, instituciones y festivales tanto nacionales como internacionales. Desde allí se impulsan también proyectos educativos y territoriales que fortalecen el rol de la Universidad de Concepción como espacio de encuentro cultural.

El equipo de Comunicaciones difunde las actividades de Corcudec a través de estrategias de prensa, redes sociales y contenidos digitales que visibilizan su quehacer artístico y formativo, consolidando una identidad cercana con el público.

El área de Producción hace posible cada presentación: desde la planificación técnica y logística hasta el acompañamiento en ensayos y montajes. A este trabajo se suman las áreas Administrativa y Financiera, que aseguran el correcto funcionamiento institucional, y Técnica, que vela por la excelencia en iluminación, sonido y escenografía en cada espectáculo.

Con la colaboración constante de asistentes, técnicos, diseñadores y personal de sala, Corcudec conforma un engranaje humano donde cada pieza es esencial. Gracias a este trabajo conjunto, el Teatro Universidad de Concepción sigue siendo un espacio vivo de creación, memoria y encuentro, en permanente diálogo con la comunidad.

Imagen Principal
Equipo
By jgarces , 16 October 2025
Título de la sección
Quiénes Somos
Contenido

Creada el año 2004, la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción es el ente encargado de gestionar la Orquesta Sinfónica, el Coro Sinfónico y el Teatro de la Universidad. Promueve las artes y la cultura del país y, particularmente, de la Región del Biobío. La Corporación organiza y produce la temporada anual de conciertos de la Orquesta y el Coro en el propio Teatro, establecimientos educacionales y otros espacios de la comuna, la región y el país. Desde sus inicios, organiza las tradicionales producciones anuales de ópera a cargo de sus dos elencos estables y destacados artistas invitados. Organiza instancias de difusión en teatro, danza, música y literatura, además de gestionar eventos externos que contribuyen a propagar la creación local, regional y nacional hacia la comunidad. Actualmente, cuenta con un directorio de cinco personas y un equipo técnico y administrativo, a cargo de un director ejecutivo. La creación de la Corporación Cultural demuestra el compromiso de la Universidad de Concepción con el desarrollo de la cultura y las artes en la Región del Biobío y el país y su impacto en la actual y futuras generaciones. Su impulso y el constante afán de profesionalización en sus creaciones la han posicionado como una institución líder del sur de Chile y le han valido el renombre que hoy la destaca en el país y en extranjero. A través de su Orquesta y Coro, la Corcudec se ha convertido además en una plataforma para la proyección de grandes artistas que han alcanzado connotación mundial y han desarrollado destacadas carreras en el medio internacional de la música clásica.

Imagen Principal
Corporación Cultural de la Universidad de Concepción
Contenido Oculto

Misión
“La Corporación Cultural Universidad de Concepción es una institución que promueve el acceso a la cultura y las artes posicionando a la Universidad como un actor relevante en la vinculación con la comunidad. Es un espacio de fomento y desarrollo de las Artes en sus diferentes manifestaciones."

Visión
"Ser una Corporación Cultural líder a nivel nacional e internacional, reconocida por su aporte a las culturas, las artes y el desarrollo de la comunidad y del pensamiento, a través de la creación y difusión de actividades culturales de alta calidad, la formación de nuevos artistas y la generación de nuevos públicos que conformen una audiencia permanente”.

By jgarces , 15 October 2025
Título de la sección
PREVENCIÓN
Contenido

La Corporación Universidad de Concepción, ha implementado un Modelo de Prevención de Delitos de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 20.393, con el objeto de delimitar la responsabilidad penal de la persona jurídica. La Corporación Universidad de Concepción, establece su compromiso organizacional destinado a prevenir la comisión de delitos, en el entendido que, en el evento que alguno de sus trabajadores incurra en alguna de las conductas tipificadas por la ley, lo hará en contravención a la cultura institucional y a las regulaciones y esfuerzos corporativos. Haciendo clic aquí puede acceder a mayor información.

Imagen Principal
Prevención
By jgarces , 15 October 2025
Título de la sección
Quiénes somos
Contenido

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Corporación Cultural Universidad de Concepción han firmado un convenio de transferencia de recursos y de realización de actividades para la temporada musical 2025 de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, en el marco del Programa de Orquestas Regionales Profesionales.

Imagen Principal
Transparencia
Contenido Oculto

Misión
La Corporación Cultural Universidad de Concepción es una institución que promueve el acceso a la cultura y las artes posicionando a la Universidad como un actor relevante en la vinculación con la comunidad. Es un espacio de fomento y desarrollo de las Artes en sus diferentes manifestaciones.

Visión
Ser una Corporación Cultural líder a nivel nacional e internacional, reconocida por su aporte a las culturas, las artes y el desarrollo de la comunidad y del pensamiento, a través de la creación y difusión de actividades culturales de alta calidad, la formación de nuevos artistas y la generación de nuevos públicos que conformen una audiencia permanente.

By jgarces , 15 October 2025
Texto

Te invitamos a revivir el concierto Sinfónico 9 que contó con la participación del pianista chileno Javier Lanis como solista invitado que interpretó el Concierto para piano N°4 en Sol mayor de Beethoven.

Además, nuestra orquesta interpretó la Sinfonía N°3, en Fa mayor de Brahms y Canción de cuna para Fuegia Basket de Tomás Brantmayer, compositor residente de la Temporada Sinfónica 2025.